Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

(18/06/1988) Racing: Primer Campeón de la Supercopa


La Supercopa Sudamericana 1988 fue la 1º edición del torneo. Se disputó con la participación de 13 equipos: aquellos que habían llegado a ser campeones de la Copa Libertadores de América.




CUADRO DE RESULTADOS

En la Primera Ronda, por emparejamientos y siendo un número impar de participantes, Nacional de Uruguay (campeón 1988 de la Copa Libertadores) pasó directamente a Cuartos de Final.





GOLEADORES




DETALLE DE LA CAMPAÑA









CAMPEÓN
SUPERCOPA 1988



Plantel Completo
:
Ubaldo Matildo Fillol, Carlos Vázquez, Gustavo Adolfo Costas, Néstor Fabbri, Carlos Olarán, Jorge Acuña, Miguel Ángel Ludueña, Miguel Ángel Colombatti, Rubén Walter Paz, Omar Catalán, Ramón Medina Bello, Walter Fernández, José Raúl Iglesias, Hugo Perico Pérez, Julio César Balerio, Marcelo Asteggian, Eduardo Saporiti, Leonardo Szulz, Fabio Costas, Víctor Rabuñal. Director técnico: Alfio Basile.
 

jueves, 29 de noviembre de 2012

Los Redondos - Garage Zarate (1988)


Contexto:

A comienzos de 1988 el grupo sufre varios cambios en sus integrantes, Walter Sidotti reemplaza a Avalos en la batería, también se aleja Tito D'Aviero, quedando la guitarra solamente a cargo de Skay Beilinson. En noviembre de ese año Willy Crook deja el grupo para unirse a Los Abuelos de la Nada y su lugar lo ocupa Sergio Dawi.
Con esta nueva formación el grupo logra acaparar más seguidores y la atención de la prensa, así como también se multiplica el número de shows brindados en distintos lugares de la capital. El hecho de contar con una sola guitarra origina un sonido mas crudo y desemboca en la composición de nuevos temas que constituyen la base del tercer disco: Un baión para el ojo idiota (1988). Este álbum es considerado por el propio Indio Solari como "el que refleja más fielmente el sonido del grupo".



Listado de temas:

01 - Ñam fri frufi fali fru
02 - Nene nena
03 - Aquella solitaria vaca cubana
04 - Divina TV Führer
05 - Música para pastillas
06 - La parabellum del buen psicópata
07 - Ella debe estar tan linda
08 - Ji Ji Ji
09 - Maldición, va a ser un día hermoso
10 - Blues del noticiero
11 - Ropa sucia
12 - Rock para los dientes
13 - Que mal celo
14 - Vencedores vencidos
15 - Nadie es perfecto
16 - Todo preso es político
17 - Vamos las bandas
18 - Todo un palo
19 - Yo no me caí del cielo



viernes, 18 de noviembre de 2011

Argentinos-Racing: La tarde de los 44 penales


Se implementa una modalidad diferente

En Julio de aquel 88', la AFA dispuso una nueva modalidad de torneo. Se jugaban 38 jornadas, como se hacía habitualmente, pero cambiaba la forma de puntuación. La nueva reglamentación establecía que en caso de victoria se sumarían 3 puntos, y de empatar en los 90 minutos, se debía definir por penales. El equipo ganador de la misma tendría 2 puntos y el perdedor 1. La idea de éste esperpento era sumar una atracción al torneo.


El 20/11/1988 y un hecho histórico para el fútbol argentino

Aquella lluviosa tarde, en Caballito, sucedió un hecho que puede ser catalogado dentro de aquellos hechos que hace que la Argentina, potencia futbolística, tenga uno de los campeonatos peor organizados del mundo.

Noviembre lo encontraba a Racing puntero del torneo. Argentinos, de gran arranque, se había quedado, pero era un rival de temer. En el equipo que presentó el Bicho de La Paternal había uan gran generación de jugadores surgidos de esa inagotable cantera de talla de Cáceres, Lorenzo, Ezequiel Castillo y Fernando Redondo. En la previa, era un partidazo.

El espectáculo fue muy bueno, a pesar que el juez Carlos Espósito expulsó a los más talentosos de cada equipo, Rubén Paz y Redondo, en el primer tiemp,o. Lo ganaba La Academia con gol de Walter Fernández, empatándolo el veterano Carlos Erero, todo esto antes de los diez primeros minutos de juego. En el segundo tiempo, Racing desniveló, de movida, con un golazo del Mencho Medina Bello, pero muy rápidamente Silvio Rudman igualó.




Fueron 90 minutos de un emotivo 2 a 2 entre Argentinos y Racing en Caballito, más el entretiempo, más el break antes de los penales, más 44 penales ejecutados en poco más de 45 minutos de lotería a mansalva. En la serie inicial de cinco, sólo erraron Wálter Fernández y Dertycia. En la tortura de el que hace el gol gana, tras una infinidad de goles y la conversión de Lamadrid, erró Chupete Vázquez. Pero el match point para el Bicho quedó en las manos del uruguayo Balerio al atajarle el penal a Ereros. Tras varios goles más, erró Racing en los pies del Panza Videla y aseguró Gáspari dándole el triunfo 20-19 a los de La Paternal. De más está decir que el aburrimiento había ganado por goleada y a los protagonistas no les hacía ninguna gracia patear tres rondas de penales o ser los villanos rifando un buen partido con un penal desviado.




Hasta los arqueros, cada uno en dos oportunidades, convirtieron sus penales..


Un aborto de la naturaleza ocurrido el 20 de noviembre de 1988. Fecha histórica, porque se dio lo que en su momento fue bautizado como EL PARTIDO MÁS LARGO DE LA HISTORIA.


ARGENTINOS 2 (20) - RACING 2 (19)