Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

10 cambios centrales del nuevo Código Procesal Penal


(1) Sistema acusatorio

El proyecto de nuevo Código Procesal Penal propone un sistema acusatorio. En el actual “Código Levene”, sancionado en 1991, rige un sistema mixto entre inquisitorio y acusatorio, en el cual el proceso es dirigido por el juez y, si quiere, puede delegar en el fiscal la investigación o hacerla enteramente él. Con el nuevo Código, que instalaría el sistema acusatorio, toda la investigación queda delegada en el fiscal. El juez, por su parte, es quien decide las resoluciones judiciales: juzga, absuelve o condena, pero la investigación será conducida, dirigida y estará a cargo del fiscal. Por último, los defensores adquieren mayores facultades para intervenir en el proceso, generando investigaciones propias y establececiendo mecanismos de organización útiles para el servicio de defensa pública oficial.


(2) Fin de la justicia sumaria

El proyecto incorpora los principios de celeridad, oralidad, publicidad y “desformalización” de las decisiones. Ningún proceso podrá durar más de tres años y agilizará la revisión de las decisiones. Esta nueva lógica no se agota en la investigación y el juicio, sino que se traslada a toda la etapa de recursos y a la de ejecución de la pena, que hoy en día se encuentra muy saturada y sin capacidad de control de resultados. Todas las decisiones serán orales, en audiencia pública y con sentencia en el mismo momento. La oralidad da contemporaneidad a las decisiones, publicidad y participación, por parte de la víctima que hoy no tiene, así como un control social.


(3) Agilización del proceso

El nuevo Código fija tiempos más cortos para que la causa sea enviada a juicio oral. La instrucción en las causas que hoy lleva entre 3 ó 4 años, se realizará como máximo en tan sólo 1 año y el juicio oral debe realizarse entre 5 y 30 días una vez terminada la investigación o instrucción. La causa, de todas formas, no prescribe.
Además, las apelaciones a las sentencias se deberán resolver también en 5 días, desde el momento en que se interponen. Según se prevé, con el nuevo Código el 90 % de los casos estará resuelto en no más de 10 meses. Otro punto que llevara a agilizar el proceso es la regulación de la conciliación y mediación entre víctima y victimario, evitando así que mucho casos menores lleguen a juicio oral.
Por último se prevén sanciones para los jueces o fiscales que no cumplan con los plazos. si los fiscales, en su carácter de investigadores, o los jueces, en su carácter de juzgadores, no cumplen con los plazos perentorios para juzgar o para investigar van a ser sancionados con sanciones graves. Y, tres sanciones graves, de acuerdo con la legislación vigente, son causal de jury para un juez, y se estima que cuando se unifique la ley de Ministerio Público Fiscal, también lo será para un fiscal.


(4) Etapas del nuevo proceso

Como se mencionó con anterioridad, propone un modelo acusatorio, el cual se organizará de la siguiente manera:
  • Investigación preparatoria: realizada por el fiscal a partir de una denuncia, de una causa originada por la actuación policial o de oficio por propia decisión del fiscal. Esta etapa tiene un plazo máximo de un año. 
  • Etapa intermedia: luego de la investigación y acusación se celebra una audiencia para evaluar la prueba y decidir el inicio del juicio oral. De esta manera, se fijará en forma inmediata la fecha de juicio. 
  • Juicio oral: se modernizan las reglas del litigio y se prevé el registro audiovisual. Deberá realizarse el juicio entre 5 y 30 días de finalizada la audiencia de etapa intermedia, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, donde los juicios se llevan a cabo luego de 2 o 3 años de elevada una causa a juicio. 
  • Procedimientos especiales: se incorpora la figura de procesos complejos, en los que se duplican los plazos procesales. Asimismo se regula el juicio directo para los casos en que la prueba del hecho exista desde el primer día (detención en flagrancia) las partes pueden pedir saltear la investigación e ir directamente a juicio en pocos días. 
  • Ejecución de la pena: se fija un sistema de audiencias para la resolución de los planteos. Se permite la intervención de la victima de forma previa del egreso del condenado.


(5) Participación de la víctima

El rol de la víctima y sus familiares -querellantes- cambiará. Se introducen a las víctimas, no como meros querellantes sino que van a poder participar en el proceso, junto al fiscal y al juez, exigiendo medidas, produciendo medidas e inclusive proponiendo la dirección del proceso, cuando el juez y el fiscal no lo hagan. Se reglamenta un sistema de comunicación sobre las decisiones que la afecten y se fija un mecanismo de revisión específico.
Además, las asociaciones y fundaciones podrán ser querellantes en la investigación de delitos de lesa humanidad o graves violaciones a los derechos humanos.


(6) Prisión preventiva

Para terminar con la soltura injustificada de quienes cometen delitos graves se regulan pautas claras para la prisión preventiva. Se deberá tener en cuenta la naturaleza y circunstancia del hecho, la conmocion social que haya generado, la posible pena a imponer, y la reincidencia del autor. Quienes cometen delitos graves, en forma reiterada van a estan presos desde el primer día de la investigación y condenados en menos de 10 meses. En casos de detención al momento de cometer el delito, el juez debe resolver la prisión preventiva en no más de 72 horas.


(7) Creación de la Oficina Judicial

Se crea la Oficina Judicial, encargada de la tramitación administrativa de las causas, organización de audiencias, citacion de partes, etc.


(8) Pueblos originarios

Se incorpora la garantía de que sean tenidas en cuenta sus costumbres cuando los hechos involucren a sus miembros.


(9) Extranjeros

Se incorpora la expulsión con prohibición de reingreso al país de hasta 15 años, como condición de la suspensión del juicio a prueba. Si se viola la prohibición de reingreso se reanuda el juicio (como si se violara una probation o regla de conducta). El fiscal puede oponerse por criterios de política criminal o por ser necesario para otra investigación en curso. Se aplica siempre y cuando la expulsión no afecte la reunificación familiar.


(10) Comisión Bicameral de control

En la ley aprobatoria del nuevo Código se crea una Comisión Bicameral de Monitoreo de la Implementación del nuevo sistema procesal penal, con el fin de programar, controlar y revisar la implementación del nuevo Código. A la vez esa Comisión elaborará todas las normas necesarias y reformas de las leyes actuales para la correcta aplicación del nuevo regimen procesal.


 

martes, 21 de octubre de 2014

RAIZ / Festival Gastronómico Argentino


 

En las tres jornadas se desplegará una "gran celebración gastronómica argentina que se propone aunar una vez más las diversas corrientes, perspectivas y formas de sentir y vivir la cocina", anunciaron los organizadores.

En "Raíz" tendrán lugar privilegiado las fiestas regionales de la Vendimia -Mendoza-, Empanada -Tucumán-, del Chivito -Neuquén-, y del Asado con Cuero -Entre Ríos-.

Mercado Raíz es un espacio pensado para la comercialización y divulgación de empresas y emprendimientos de productos gourmet destacados por su originalidad y calidad. Los expositores se seleccionarán a través de un concurso nacional.

Allí se puede encontrar miel de flor azul, productos orgánicos elaborados íntegramente de manera ecológica, snacks de frutas, blends de frutas y verduras deshidratadas, entre otros.Los expositores, seleccionados por concurso nacional, aportarán miel de flor azul, productos orgánicos elaborados íntegramente de manera ecológica, snacks de frutas, blends de frutas y verduras deshidratadas, entre otros manjares.

En la mega fiesta habrá cocina argentina, saludable e inmigrante; también la visita de los ganadores de los concursos de cocina Master chef, Buscando al nuevo cocinero argentino y de cocineros consagrados.

Siete regiones traerán platos tradicionales junto al vino de la zona, y habrá patio cervecero.

"Raíz" dispondrá de un espacio infantil, "Pipón", en el que los chicos jugarán a ser cocineros al tiempo que aprendan sobre naturaleza y alimentación.

La sección "Antropomorfi" tendrá un ciclo con las primeras jornadas nacionales sobre gastronomía inspirado en el interrogante "¿Existe la cocina argentina?”.

Habrá clases y clínicas de cocina a cargo de chefs, asadores criollos, empanaderas tucumanas, cocineros del mar y copleras de la cocina andina.

La Peña de "Raíz" celebrará el litoral chamamecero con dorado y surubí, chipá y tereré; el Norte de zamba, chaya y chacarera, a puro tamal y empanada; la Puna del carnavalito con guiso de quinoa y humita en chala; la Córdoba de festivales con cabritos serranos y poleo de burro.

La Pampa campera y milonguera con asado criollo y puchero; el loncomeo patagónico con trucha y piñón, ciervo y cordero; la tonada y la cueca de Cuyo, con aceitunas y chivo al asador.

La primera edición de "Raíz", en 2013, convocó en una fiesta multitudinaria a más de 300.000 personas, en 72 restaurantes de diversidad cultural que presentaron más de 200 platos y 2000 productos gastronómicos de diferentes regiones argentinas.

 

   
Predio Tecnópolis,
Villa Martelli, Buenos Aires



Cómo llegar


  Detalle - Mapa Interactivo


 

Más Información

Página Tecnópolis     Facebook


 

lunes, 20 de octubre de 2014

Indio en Mendoza / Nuevos Puntos de Venta


 

PUNTOS DE VENTA AUTORIZADOS

CAPITAL FEDERAL: 

- ROCANROL DEL PAIS (Maipú 859 piso 7) 
-CESAR PÓ (Av. Rivadavia 7100) 
-MAGIMUSICA (Av. Corrientes 1644) 
-LOCURAS (Once, Flores, Morón) 

BAHIA BLANCA: TRIBAL (Calle San Martín 70) 
CORDOBA: EDEN (Obispo Trejo 15) OKTUBRE ROCKERÍA (9 de Julio 138 Galería Paseo del Sol Loc. 7) 
CORRIENTES: ROCKERÍA DR. HELL (Irigoyen 1958) 
JUJUY: FIXIÓN (Belgrano 616) 
LA PLATA: GÉNESIS DISCOS (Calle 6 Nº 778 E/47 Y 48) 
LUJAN: STELMAR (Mitre 383) 
MAR DEL PLATA: DRUGSTORE WONKA (Salta y Rivadavia) 
QUILMES: LA FUSA (Moreno 539) 
RESISTENCIA: OPUI (Mitre 225) 
ROSARIO: LA DAGA ROCK (San Martín 876) 
SANTA FÉ: TRIFERTO (Peatonal San Martín 2360) 
SAN JUAN: HUGO ESPECTÁCULOS (España 70 Sur) 
SANTIAGO DEL ESTERO: PAGO DONDE NACÍ (Independencia 253 Loc. 3
TANDIL :MANHATTAN (Chacabuco 873)
 

MENDOZA:
-SAN MARTIN (MZA) MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN (Alem y 25 de Mayo)
-LE CLUB (España 516) 

PUNTOS DE VENTA PASAJE + ENTRADA (FLECHA BUS)

CIPOLLETTI TERMINAL DE OMNIBUS BOL N° 9 
GRAL ROCA TERMINAL DE OMNIBUS BOL 27 
NEUQUEN AV ARGENTINA N° 175 OF 34 
RETIRO TERMINAL DE OMNIBUS BOL N° 141 A 146 
ROSARIO TERMINAL DE OMNIBUS BOL N° 12 
SALTA TERMINAL DE OMNIBUS BOL N° 12 
TUCUMAN TERMINAL DE OMNIBUS
 

MONTEVIDEO (URUGUAY)
AGENCIA DE TURISMO COIT Rio Branco 1389 Montevideo, Uruguay. 
Teléfono: (598 2) 908 6469 Fax: ( 598 2) 908 3092. TERMINAL DE OMNIBUS BOL N° 11 A 16.

 

jueves, 17 de julio de 2014

Indio y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado - Mendoza 2014


Indio y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Sábado 13 de Diciembre, 21:30 Hs

Autódromo Jorge Angel PenaSAN MARTIN, MENDOZA

En aproximadamente un mes estaremos informando cuales serán  los puntos de venta oficiales, POR FAVOR, NO COMPREN ENTRADAS ANTES DE ESA FECHA (SON TRUCHAS)

Hagan sus reservas de hotel con tiempo.
Mendoza nuevamente nos recibe con alegría, sigamos haciendo nuestra fiesta en paz.

La Producción

martes, 15 de julio de 2014

Tecnópolis 2014: La nueva edición


Una propuesta lúdica, interactiva y didáctica en la mega muestra de ciencia, arte y tecnología tendrá lugar desde el miércoles 16 de Julio, en la cuarta edición de Tecnópolis.

El espacio constará de siete nodos que representarán, con experiencias interactivas, el desarrollo, la innovación y competitividad de la industria nacional.

La diversificación industrial de nuestro país se plasmará en el stand con los nodos de diseño, calzado, juguete, textil, tecnología, construcción, inventos y educación, informó el Ministerio de Industria.

El nodo diseño contará con una destacada variedad de productos distinguidos por el Sello de Buen Diseño; a su vez, con una escenificación interactiva, se presentarán en el espacio Inventos dos de los desarrollos nacionales más importantes de la historia argentina: el stent y la huella digital.

El nodo textil dispondrá de una magnífica y colorida disposición de tejidos y telas; el nodo construcción asombrará a los visitantes con una demostración de los beneficios que ofrece la construcción con aislación termo-acústica en relación al ahorro energético; y los espacios de calzado y juguete mostrarán sus complejos procesos productivos combinando grabaciones en pantallas led y productos propios de la cadena.

Una de las principales atracciones será un scanner antropométrico dispuesto para tomar medidas exactas de los visitantes.

Esta tecnología de última generación será utilizada para la recolección de una muestra representativa para conformar una nueva normativa, basada en parámetros realistas, que permita regla­mentar las leyes provinciales y nacionales relacionadas con la utilización de medidas en la industria de la confección del país.

Todos los nodos confluyen en el espacio Educación que, a través de dos pantallas interactivas, presenta herramientas de orientación vocacional y profesional destinadas a estudiantes, jóvenes y todos aquellos que quieren desarrollarse laboralmente en la industria. La preparación del dinámico software fue un desarrollo conjunto entre el Ministerio de Industria y el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

A su vez, con el objetivo de mostrar el fuerte vínculo que une a la Industria y la educación, la cartera industrial en coordinación con cámaras empresarias y pymes incluirá nuevas actividades didácticas –seminarios y charlas-, recreativas y de concientización dirigidas a estudiantes de escuelas técnicas y secundarios.

Las cámaras empresariales participantes del espacio son la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), Fundación PRO–TEJER y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).


 


Feria del Libro Infantil y Juvenil

 


La nueva edición se desarrollará desde el 14 de julio hasta el 3 de agosto, desdoblada en Tecnópolis en Villa Martelli y El Dorrego en Colegiales, con la novedad de que por primera vez tendrá entrada gratuita para todos los visitantes. (más información)


 


Básquet: Tres Naciones

 


El evento de básquetbol más importante a desarrollarse en Argentina este año, del viernes 8 al domingo 10 de agosto, convocará a tres selecciones mundialistas y 10 jugadores NBA. El recinto mide 70.000m2, con capacidad para 10.000 personas sentadas, aire acondicionado y calefacción, cubo de leds y estacionamiento gratis para 5.000 autos. (más información)


 

jueves, 3 de abril de 2014

Skay y los Fakires - Cosquin Rock (2014)




 

LISTADO DE TEMAS


01- Luna en Fez
02- Arriba el telón
03- Arcano XIV
04- Cicactrices
05- Tal vez mañana
06- Ya lo sabés
07- Suelo Chamán
08- Paria
09- Boggart Blues
10- Mariposa Pontiac
11- El pibe de los astilleros
12- El sueño del jinete
13- El fantasma del 5to piso
14- Lluvia sobre Cosquin
15- Falenas en celo
16- Flores secas
17- Aves migratorias
18- El redentor secreto
19- Oda a la sin nombre
20- Jijiji
21- Lejos de casa



 

ENLACE



Formato: MP4
Calidad: 480p
Tamaño: 419 Mb


 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Filmoteca RRP: Mi Amigo Hugo (2014)


A pocos días del primer aniversario del fallecimiento de Hugo Chávez (05/03/2013) lo recordamos con un documental recientemente estrenado.


FICHA

Dirección: Oliver Stone
Duración: 50 minutos
Año: 2014

Descripción: La cinta narra muchos aspectos de la vida del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, e incluye entrevistas a otros varios presidentes de América Latina: Evo Morales de Bolivia, Cristina y Nestor Kirchner de Argentina, Rafael Correa de Ecuador, Raúl Castro de Cuba, Fernando Lugo de Paraguay y Lula da Silva de Brasil.


VER ONLINE


DESCARGA



domingo, 12 de enero de 2014

Previa Veraniega 2014: Racing - Independiente


 

RACING Sebastián Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Esteban Salvejich, Matías Cahais; Diego Villar, Bruno Zuculini, Gastón Campi, Rodrigo De Paul; Valentín Viola, Gabriel Hauche.

INDEPENDIENTE Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Samuel Cáceres, Julián Velázquez y Claudio Morel Rodríguez; Reinaldo Alderete y Martín Zapata; Matías Pisano, Daniel Montenegro, Federico Mancuello; Facundo Parra.

 

Últimos enfrentamientos de verano