Mostrando entradas con la etiqueta Santa Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Fe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

Resumen de noticias Nac&Pop (Industria y Tecnología) - Abril 2014

Se inauguró en Santa Fé la planta de Biodiesel más grande de América Latina

La presidenta inauguró por videoconferencia una planta de biodiesel en la localidad santafesina de Timbúes. Cristina Fernández de Kirchner estableció comunicación con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, para inaugurar formalmente una planta de molienda de soja que involucró una inversión de 480 millones de dólares. “Es una gran inversión en la provincia de Santa Fe que nos permite transformar materia prima en aceite y combustible”, afirmó Bonfatti y dimensionó que “es la empresa más grande del rubro en América Latina y una de las más grandes del mundo; es por eso que estamos muy contentos en ingresar divisas al país y generar empleo”. Luego, uno de los técnicos de la firma reseñó que la planta fue construida en tres años, con la participación de 890 profesionales argentinos, en su mayoría ingenieros de 15 universidades nacionales. [Fuente]


Presentan los nuevos trenes de la línea San Martín

La Presidenta de la Nación presentó en un acto en Tres de Febrero los nuevos ferrocarriles del San Martín, que conectan la ciudad de Buenos Aires con el noroeste de la provincia. Los coches están construidos con materiales anti vandálicos y cada uno tiene capacidad para 78 pasajeros sentados. Además, poseen espacios diseñados para personas con movilidad reducida y un sistema integral de información al pasajero. Son parte de la inversión en trenes de 1.600 millones de dólares en los últimos 3 años. La renovación alcanza a 160 coches nuevos y 24 locomotoras. [Fuente]


Bitrenes, una nueva generación en el transporte de cargas

Los bitrenes son camiones de alta tecnología que están diseñados para poder llevar más carga que un rodado convencional, agregando dos o más remolques articulados. La idea original nació en Australia a principios de los años 80, como una forma de bajar los costos operativos y cuidar el pavimento. A la Argentina llegaron en 2012 y una empresa de Villa Mercedes, provincia de San Luis, fue la primera en poner en funcionamiento este sistema que tiene como objetivo (por la gran cantidad de ruedas que incorporan esos vehículos) repartir el peso de manera equilibrada. [Fuente]


Jujuy tiene una nueva Terminal de Ómnibus

Al respecto, Guillermo Durand (Secretario de Infraestructura de la provincia) destacó que la Nueva terminal "posee un área de servicio que cuenta con boleterías, depósito de encomiendas y equipaje, sanitarios, área administrativa, seguridad e informes, cajeros automáticos, entre otros servicios". Por otro lado, "la parte operativa está compuesta por 30 andenes que se encuentran para el ascenso y descenso de pasajeros". [Fuente1 - Fuente2]


Sudaca, la moto eléctrica argentina

Hasta el momento, el proyecto lleva un año de desarrollo y se fabricó el primer prototipo, mientras que los diseñadores esperan encontrar socios para "un segundo prototipo y una eventual pre-serie". El desarrollo del producto fue íntegramente pensado para una producción local, ya que el total de su estructura está formado en caños de acero y chapa plegada, procesos fácilmente adaptables para una producción nacional. Estiman que en el mercado argentino, Sudaca tendría un valor de venta estimado en $16.000, compitiendo en precios con un scooter 125cc además de contar con una ventaja económica considerable por su amortización a largo plazo, ya que no consume combustible. [Fuente]


ArSat 1, el primer satélite de telecomunicaciones fabricado en el país

Matias Bianchi Villelli, titular de la estatal Argentina Satelital (Arsat), confirmó la puesta en órbita del primer satélite geoestacionario fabricado en la planta de la empresa INVAP, y su lanzamiento se realizará en Agosto desde la Guyana Francesa. El satélite fabricado en la Argentina será puesto en órbita para reemplazar a una unidad alquilada que en la actualidad presta servicios de telecomunicaciones al país, según confirmó el Presidente de Arsat. [Fuente]


ArSat busca completar su red de fibra óptica

La empresa estatal Ar-Sat (Argentina Satelital) informó que la obra civil de la Red Federal de Fibra Óptica (canalización y enterrado de ductos) ya alcanzó un avance cercano al 90 por ciento. La fecha proyectada para iluminar toda la Red Troncal es a fines de 2015. "Cuando esté finalizada, anillada y mallada y con la tecnología aplicada, permitirá la máxima segurización". Además, sostuvo la empresa, toda la topología está diseñada para que sea flexible, de manera de atender futuros crecimientos. [Fuente]


Huayra 2.0: La nueva versión del sistema operativo libre

La nueva versión del sistema operativo libre desarrollado para las computadoras del programa Conectar Igualdad incluye actualizaciones de software, nuevas aplicaciones y un sintonizador de televisión digital, entre otras novedades. Por otro lado, la versión 2.0 de Huayra actualizó un abanico de aplicaciones dedicadas al aprendizaje lenguajes de informática y programación, en sintonía con el lanzamiento de Programar, anunciado a mediados de abril por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Entre ellas, los responsables de Huayra destacaron la actualización del software para programar videojuegos "Pilas Engine"; de "Ícaro", una aplicación de robótica educativa y de "Blender", un programa para hacer animaciones en 3D. [Fuente]


 

lunes, 20 de agosto de 2012

Los Redondos - L'etoile [San Carlos, Santa Fé] (8/1995)

DISCO RESUBIDO

Un día como hoy pero de 1995 en L'etoile Santa Fé:


Mike Tyson terminaba de noquear, en el primer asalto, a su víctima de turno, en su regreso al Boxeo, por una pantalla gigante de la disco LETOILE. Con esa misma explosión, Los Redonditos de Ricota, volvían a sacudir después de ocho meses de silencio. Tanta euforia contenida, se manifestaba momentos después con un pogo gigante. "Esta es tu hinchada que te sigue a todas partes y la que nunca te va a abandonar... los redon" gritaban las bandas, como queriendo demostrar lo obvio, al tiempo que acusaban a los plateistas de seguidores de Luis Miguel.
Hasta que las voces cambiaron de canción. Con la 1 y 20 en los relojes, "El pibe de los astilleros" rompía la espera "¿Como la están pasando acá en San Carlos?", pregunto el Indio y, sin esperar respuesta, larga con "Un Pacman en el Savoy", tema que debió ser interrumpido por el mismo, al comprobar que se había caído un joven de unas de las columnas de iluminación, donde se había subido para ver mejor. No paso nada y empezaron de nuevo. Todos, publico y músicos, estaban de muy buen animo. Se podría decir que con dos repertorios distintos, uno cada noche, Los Redondos hicieron un "Grandes Exitos", algo siempre bienvenido y fácil de acompañar. No hubo puntos bajos. La energía del grupo parece renovarce con los años. Los arreglos y dirección musical de Skay Beilinson son sencillamente extraordinarios; el "Indio" Carlos Solari fue el nervio vital, "Semilla" fuerza y bajo, Walter Sidotti y Sergio Dawi, fieles exponentes de un estilo mítico y real. El sonido fue algo único.
Los temas que la gente mejor recibió fueron: "Semen Up", "Nadie es Perfecto", "El Arte del Buen Comer", "Nueva Roma", "Caña seca y un membrillo", "Barbazul Versus el Amor Letal", "Vamos las bandas", durante el cual se desato la primera gran euforia, "Queso ruso", "Mi Perro dinamita", "Ñam fri frufi fali fru", "Un Poco de Amor francés", y el ya himno "Ji Ji Ji". Fueron 25 canciones y mas de dos horas de la mejor música que Los Redondos pudieron ofrecer en los últimos años. La madrugada en San Carlos no daba para mas. Solo el peregrinar por sus calles de miles de chicos satisfechos y recordando esa estrofa que mejor ilustra lo vivido: "NO LO SOÑE Y SE OFRECIO MEJOR QUE NUNCA" (fuente).

Lugar: Letoile (San Carlos - Santa Fe)
Fecha: Sábado 19 y Domingo 20 de Agosto de 1995



Listado de temas:

(19-08-1995)
01 - El Pibe De Los Astilleros
02 - Un Pacman En El Savoy I
03 - Un Pacman El El Savoy II
04 - Un Angel Para Tu Soledad
05 - Semen Up
06 - Nadie Es Perfecto
07 - El Arte Del Buen Comer
08 - Lobo Caido
09 - Ladron De Mi Cerebro
10 - Caña Seca y Un Membrillo
11 - Buenas Noticias
12 - Barbazul Vs El Amor Letal
13 - Yo Canibal
14 - Vamos Las Bandas
15 - Queso Ruso
16 - Mi Perro Dinamita
17 - Ñan Fri Fruli Fali Fru
18 - Un Poco De Amor Frances
19 - Botija Rapado

(20-08-1995)
01 - Nadie es Perfecto
02 - Un Pacman En El Savoy
03 - Botija Rapado
04 - El Arte Del Buen Comer
05 - Rock para los Dientes
06 - La parabellum del buen psicópata
07 - Fusilados por la Cruz Roja
08 - Lobo Caido
09 - Caña seca y un membrillo
10 - Buenas noticias
11 - Nueva Roma
12 - Etiqueta Negra
13 - Barbazul vs. el amor letal
14 - Ñan Fri Fruli Fali Fru
15 - Ji Ji Ji

viernes, 19 de agosto de 2011

Patricio Rey y Sus Redonditos De Ricota - L'etoile San Carlos (19/08/1995)

Un día como hoy pero de 1995 en L'etoile Santa Fé:


Mike Tyson terminaba de noquear, en el primer asalto, a su víctima de turno, en su regreso al Boxeo, por una pantalla gigante de la disco LETOILE. Con esa misma explosión, Los Redonditos de Ricota, volvían a sacudir después de ocho meses de silencio. Tanta euforia contenida, se manifestaba momentos después con un pogo gigante. "Esta es tu hinchada que te sigue a todas partes y la que nunca te va a abandonar... los redon" gritaban las bandas, como queriendo demostrar lo obvio, al tiempo que acusaban a los plateistas de seguidores de Luis Miguel.
Hasta que las voces cambiaron de canción. Con la 1 y 20 en los relojes, "El pibe de los astilleros" rompía la espera "¿Como la están pasando acá en San Carlos?", pregunto el Indio y, sin esperar respuesta, larga con "Un Pacman en el Savoy", tema que debió ser interrumpido por el mismo, al comprobar que se había caído un joven de unas de las columnas de iluminación, donde se había subido para ver mejor. No paso nada y empezaron de nuevo. Todos, publico y músicos, estaban de muy buen animo. Se podría decir que con dos repertorios distintos, uno cada noche, Los Redondos hicieron un "Grandes Exitos", algo siempre bienvenido y fácil de acompañar. No hubo puntos bajos. La energía del grupo parece renovarce con los años. Los arreglos y dirección musical de Skay Beilinson son sencillamente extraordinarios; el "Indio" Carlos Solari fue el nervio vital, "Semilla" fuerza y bajo, Walter Sidotti y Sergio Dawi, fieles exponentes de un estilo mítico y real. El sonido fue algo único.
Los temas que la gente mejor recibió fueron: "Semen Up", "Nadie es Perfecto", "El Arte del Buen Comer", "Nueva Roma", "Caña seca y un membrillo", "Barbazul Versus el Amor Letal", "Vamos las bandas", durante el cual se desato la primera gran euforia, "Queso ruso", "Mi Perro dinamita", "Ñam fri frufi fali fru", "Un Poco de Amor francés", y el ya himno "Ji Ji Ji". Fueron 25 canciones y mas de dos horas de la mejor música que Los Redondos pudieron ofrecer en los últimos años. La madrugada en San Carlos no daba para mas. Solo el peregrinar por sus calles de miles de chicos satisfechos y recordando esa estrofa que mejor ilustra lo vivido: "NO LO SOÑE Y SE OFRECIO MEJOR QUE NUNCA" (fuente).

Lugar: Letoile (San Carlos - Santa Fe)
Fecha: Sábado 19 y Domingo 20 de Agosto de 1995


OFRECIO MEJOR QUE NUNCA" ([url=http://www.webricotera.com.ar/misas/misa_letoile_san_carlos95.htm]fuente[/url]).

[b]Lugar[/b]: Letoile (San Carlos - Santa Fe)
[b]Fecha[/b]: Sábado 19 y Domingo 20 de Agosto de 1995

[align=center][img=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgG17hmHBqJM_a9gNsMqZvQVl1jZfMIPc881iTTPhbsHpwx3tSxgohwBKW6nDPtV1SCGX2PASGOxPouyKb9u3Yfn0IbHNNkzqP7LLvBRKOH0oUQfKx2E6wZTKeGDzMYQz0zlWXVvCnFLSs/s320/PR+-+San+Carlos+19-08-95.jpg][/align]

19-08-1995
01 - El Pibe De Los Astilleros
02 - Un Pacman En El Savoy I
03 - Un Pacman El El Savoy II
04 - Un Angel Para Tu Soledad
05 - Semen Up
06 - Nadie Es Perfecto
07 - El Arte Del Buen Comer
08 - Lobo Caido
09 - Ladron De Mi Cerebro
10 - Caña Seca y Un Membrillo
11 - Buenas Noticias
12 - Barbazul Vs El Amor Letal
13 - Yo Canibal
14 - Vamos Las Bandas
15 - Queso Ruso
16 - Mi Perro Dinamita
17 - Ñan Fri Fruli Fali Fru
18 - Un Poco De Amor Frances
19 - Botija Rapado

20-08-1995
01 - Nadie es Perfecto
02 - Un Pacman En El Savoy
03 - Botija Rapado
04 - El Arte Del Buen Comer
05 - Rock para los Dientes
06 - La parabellum del buen psicópata
07 - Fusilados por la Cruz Roja
08 - Lobo Caido
09 - Caña seca y un membrillo
10 - Buenas noticias
11 - Nueva Roma
12 - Etiqueta Negra
13 - Barbazul vs. el amor letal
14 - Ñan Fri Fruli Fali Fru
15 - Ji Ji Ji

Descargar: http://www.megaupload.com/?d=14OZQG6T

lunes, 25 de julio de 2011

Resumen de noticias Nac&Pop

Bonfatti ganó la gobernación y el kirchnerismo, diputados
El Frente Progresista Cívico y Social se impuso en Santa Fe con el 38,5 por ciento de los votos. Fue con susto, porque durante buena parte del escrutinio fue al frente Del Sel. Rossi se adjudicó la responsabilidad por el tercer puesto. En la Cámara baja quedó al frente María Eugenia Bielsa al imponerse por 34,9 por ciento, contra 32,5 del FPCS; 14,5 de PRO y 3,3 de Proyecto Sur. El nivel de asistencia fue de 79.57%.


Todos los datos oficiales en: http://www.elecciones.santafe.gov.ar/web-gral2011/index.html
Repercusiones e información acá, acá, acá y acá.

El Frente Santa Fe gana en diputados y legisladores
En diputados(con Maria Eugenia Bielsa al frente) se impuso con el 34.70 % contra el 32.84% de FPCS y un 14.71% de Union-PRO. En senadores la diferencia fue mayor 40.04% para el Frente Santa Fe para Todos (encabezado por Crossetti Alberto), contra al 37.49% del FPCS y 11.29% de Union-PRO.
Por primera vez desde que se creó la Constitución provincial el gobernador tendrá escenario adverso en ambas Cámaras. El corte de boleta fue claro en el Kirchnerismo: Bielsa sí, Rossi no (no nos olvidemos de la 125).
Más información acá, acá, acá y acá.

Repercusiones del sistema de Boleta Única
Sin lugar a dudas, la boleta única marcó un antes y un después en la manera de elegir ciudadana. Los votantes Santafecinos lo describieron como rápido y práctico (leer más).
Como contrapartida, el nuevo método generó más trabajo para las autoridades de mesa y retardó el escrutinio. Toda la info. sobre el novedoso sistema aquí.

Candidatos de Córdoba sin apoyo de la rosada
El Kirchnerismo finalmente no acordó con el PJ cordobés y José Manuel De la Sota va solo. El Frente para la Victoria tiene las expectativas centradas en las primarias del 14 de agosto: sólo sus candidatos a diputados podrán ir detrás de CFK. El PJ salió a desmentir que bajaría su lista de diputados y afirmó que llamará a cortar boleta para apoyar a la Presidenta en las primarias (leer más).

Desde hoy los partidos políticos tendrán espacios gratis en TV y radio
Cerca de 2800 canales y emisoras de todo el país comenzarán a difundir spots publicitarios de todos los candidatos presidenciales que se disputan el voto de cara a las elecciones internas obligatorias que se realizarán el próximo 14 de agosto. Esto es por la nueva ley electoral que se estrenará en estos comicios y que prevé que los partidos no podrán comprar espacios en medios audiovisuales, sino que serán gratuitos (leer más acá y acá).

Comuneros que se organizan para votar al FpV
“En la comuna 15 le decimos Sí a una ciudad más igualitaria.” Con esas palabras, los comuneros opositores al macrismo, del Frente para la Victoria y Proyecto Sur, decidieron titular una carta abierta “de los comuneros del campo popular” dirigida “a los vecinos” de Villa Crespo, Paternal, Chacarita, Agronomía, Villa Ortúzar y Parque Chas (leer más).

Tecnópolis ya recibió a un millón de visitantes
Tecnópolis, la muestra de ciencia, tecnología y arte, ya recibió la visita de más de un millón de personas desde su inauguración, hace diez días y ya se convirtió en el evento con mayor convocatoria en las vacaciones de invierno (fuente).
Links relacionados:

Lanzan plan agroalimentario 2016-2020
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzará hoy, junto al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el Plan Estratégico Agroalimentario 2016-2020, que prevé incrementar la producción del campo argentino en 60% (50 % en la producción de granos y 70 % en carnes) para 2020. De su factura participan 43 universidades nacionales, 150 cámaras empresarias, las 23 provincias del país y organizaciones rurales y sociales.
Info en: Link, Link, Link, Link y Link