Mostrando entradas con la etiqueta filmus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filmus. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

Candidatos Nacionales en CABA: Sus leyes y proyectos


Leyes presentadas como senador (2007-2013)
 Ley de Cooperadoras Escolares (Ley 26759)
 Ley de Transferencia de Competencias Penales
 Ley de control del tabaco
 Ley de presupuestos mínimos para la preservación de los glaciares y del ambiente periglacial
 Ley: Prorrogación del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego
 Ley de jubilación de docentes universitarios
 Ley que crea la Universidad de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
 Ley que establece que el Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior (RAICES) sea política de Estado
 Ley 26.026, Ley de Educación Nacional
 Ley que declara de interés nacional el estudio, investigación, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca
 Ley de presupuestos mínimos de protección ambiental para control de actividades de quema
 Ley 26.150, Programa Nacional de Educación Sexual Integral
 Ley 26.058. Ley de Educación Técnico Profesional
 Ley 25.053, Fondo Nacional de Incentivo Docente




Leyes / Proyectos presentados como legislador (2007-2013)
 Protección de la mujer embarazada el niño y la familia
 Modificación de la Ley 471 de empleo público
 Plan de Derechos y Diversidad Sexual
 Modificación de la ley 1075 Ex Combatientes de Malvinas
 Modificación del estatuto del docente para extender las licencias por enfermedades de largo tratamiento
 Creación del registro voluntario de ex presos políticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 Creación del Programa Alimentación Saludable en instituciones educativas
 Instalación de dispositivos parlantes para ciegos y disminuidos visuales en los semáforos de todos los cruces de dos avenidas y de calles de alta circulación
 Obligatoriedad por parte de las empresas constructoras a informar sobre la seguridad e higiene de las obras
 Regúlese la venta de menúes alimenticios
 Fomentar el uso de energías alternativas no contaminante en el ámbito de la ciudad
 Se otorga un sistema de reparación de daños y perjuicios a las víctimas del derrumbe de Bartolmé Mitre 1226 3°
 Regulación del procedimiento para la atención integral de los abortos no punibles
 Promover el cuidado integral de la salud de las personas con enfermedades poco frecuentes
 Desafectación de terrenos en los barrios de Liniers Palermo y Caballito para la construcción de viviendas sociales del plan PROCREAR
 Desafectación de terrenos ferroviarios en la calle Niceto Vega para financiamiento del soterramiento de la línea ferroviaria Sarmiento

jueves, 24 de octubre de 2013

Candidatos Nacionales en CABA: Filmus - Cabandié

Queremos compartir la mirada de nuestros dos principales candidatos nacionales en CABA, sobre algunos temas de interés:


Daniel Filmus, candidato a senador del Frente para la Victoria



El candidato en la Ciudad del oficialismo nacional defiende la "transferencia de algunas dependencias y recursos de la Policía Federal" a la Capital. Dijo que la legalización de la drogas "es un tema delicado" y se mostró favorable a "debatir" la despenalización del aborto. Pidió "avanzar en la distribución del ingreso".



SEGURIDAD

Como senador por Buenos Aires he presentado y vengo reclamando que se debata un proyecto de ley que establece el Sistema de Seguridad Pública para la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es dotar a la CABA con recursos para gestionar y definir políticas de seguridad igualando a los porteños con las demás provincias. Propongo un trabajo integrado de coordinación con otras fuerzas de seguridad, como la Gendarmería, la Policía Metropolitana y la Prefectura. La aprobación de la iniciativa permitirá un proceso progresivo de transferencia de algunas dependencias, unidades y recursos operacionales de la Policía Federal.

También insistiré en traspasar la Justicia Nacional en lo Civil y en lo Comercial (dos de los fueros más grandes, que manejan una enorme cantidad de causas de interés local) al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En esta materia mi posición es clara: debemos avanzar con la transferencia de fueros con los recursos como lo establece el Art. 75 inc. 2 de la Constitución Nacional. Es un proceso que deberá abarcar en lo sucesivo la justicia penal ordinaria remanente, de menores y del trabajo, para avanzar en el camino hacia la autonomía plena de la Ciudad.


ECONOMÍA
En esta elección estamos decidiendo cuál va a ser el Congreso que va a acompañar a Cristina entre 2013 y 2015 y que debe dar la pelea para continuar con el desarrollo y avanzar en la distribución del ingreso. Por eso, nuestras prioridades seguirán siendo el fortalecimiento del rol del Estado, la creación de fuentes laborales y el combate al trabajo en negro, el proceso de industrialización e impulso del consumo interno, así como la defensa de nuestra soberanía económica, la integración regional y la protección de los trabajadores y los sectores populares.

El riesgo es que los sectores que pretenden reeditar el Grupo A obtengan una mayoría en las Cámaras que paralice al Gobierno en medio de la crisis internacional. Hay que tomar muchas medidas con el respaldo del Congreso y Cristina no debe quedarse sin esta herramienta importantísima para adoptar medidas contracíclicas que protejan nuestra economía.

LEGALIZACIÓN DE DROGAS

No tengo posición tomada al respecto, es un tema muy delicado y el objetivo principal debe ser evitar la difusión de las drogas. En este momento tengo un equipo interdisciplinario de profesionales trabajando en la legislación internacional comparada para redactar una propuesta que permita combatir al narcotráfico y no a sus víctimas. De cualquier manera, creo que hay que diferenciar el debate sobre la despenalización de la marihuana para consumo personal, del de la actitud a tomar con otras sustancias como la cocaína.


PENALIZACIÓN DEL ABORTO

Considero que la sociedad argentina está en condiciones de dar un debate amplio, profundo, abierto y democrático sobre el tema. En el Congreso hay numerosas iniciativas presentadas y creo que es el ámbito adecuado para discutir una ley que permita la interrupción voluntaria del embarazo. Como en el tema anterior, es necesario un estudio muy profundo que permita desarrollar políticas que centralmente prevengan el embarazo no deseado. La Ley de Educación Sexual Integral es un avance muy importante y debe aplicarse en todas las escuelas.


TRANSPORTE
Hemos propuesto la creación de un Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITRAM) con el objetivo de planificar y coordinar el transporte interjurisdiccional, en sus modos urbano e interurbano, en el área metropolitana de Buenos Aires. No es posible avanzar en la optimización del transporte sin que la provincia de Buenos Aires, la Ciudad y la Nación trabajen en forma conjunta. Queremos mejorar la calidad de vida y la movilidad de los porteños y las porteñas y avanzar hacia una ciudad más sustentable. 

Es necesario hacer un debate muy profundo sobre el tema, que no se resuelve con el mal llamado Metrobus y que en realidad son carriles exclusivos. Independientemente de que su implementación en algunas zonas de la Ciudad haya dado resultado, lo que hay que planificar conjuntamente con la provincia son sistemas de transporte similares al Metrobus que permitan reducir el ingreso diario de más de 2 millones de automóviles a Buenos Aires.

PRIMER PROYECTO QUE PRESENTARÍA

Hay algunos proyectos que he presentado durante mi gestión como senador y que seguiré impulsando para ampliar derechos. Por un lado, la posibilidad de agilizar los procesos de adopción de niños y niñas y de impedir el tráfico de bebés; por otro lado, legislar sobre el divorcio “exprés”, es decir facilitar los trámites al solicitarlo de mutuo acuerdo y sin tener que comprobar causalidad alguna para obtenerlo. El reconocimiento de las uniones convivenciales y la protección de los derechos de los niños y niñas de las familias ensambladas, son otras de las transformaciones que queremos llevar adelante, incluidas en el anteproyecto de reforma de los Códigos Civil y Comercial.

Asimismo, seguiré impulsando los proyectos que presenté en dirección a profundizar la autonomía de la Ciudad. Pero también los relativos a temáticas ambientales. En este último aspecto, insistiré en el proyecto de ley de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en el proyecto de gestión integral de residuos domiciliarios y en el de presupuestos mínimos para la gestión ambiental de envases y sus residuos.


Juan Cabandié, candidato a diputado por el Frente para la Victoria



Nació en la Ex Esma, es presidente del bloque del Frente Para la Victoria en la Legislatura porteña, integrante de la agrupación La Cámpora y encabeza la lista del kirchnerismo para las próximas elecciones. ¿De qué se arrepiente? "De no haber grabado las conversaciones con Néstor Kirchner", afirma. Un candidato con identidad.

SEGURIDAD
Para que mejore la seguridad es necesario hacer e impulsar una reforma judicial. Esa es la punta del iceberg.


ECONOMÍA
Desde siempre, este proyecto apuesta a la industrialización. Sin dudas, la clave es revitalizar la industria.


LEGALIZACIÓN DE DROGAS
El eje principal es que no hay que judicializar al consumidor.


PENALIZACIÓN DEL ABORTO
Estamos a favor del aborto no punible.


TRANSPORTE
Hay muchas cosas para hacer en la Ciudad, pero lo fundamental para que haya una mejora radical es ampliar el subterráneo.


PRIMER PROYECTO QUE PRESENTARÍA
Temas vinculados a la alimentación saludable.






martes, 19 de julio de 2011

Resumen de noticias Nac&Pop

Tecnópolis: el futuro llegó hace rato
La muestra de Ciencia y Tecnología ubicada en General Paz, entre Balbín y Constituyentes fue visitada ya por Unas 300 mil personas
Si bien las actividades de Tecnópolis estarán suspendidas mientras llueva, la organización de la megamuestra de ciencia y tecnología tiene previsto para hoy que un grupo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abra un ciclo de charlas sobre Agujeros Negros en el universo y el fenómeno de las “moléculas enjauladas”.Más info acá, acá, acá, acá y acá.
Desde el Gobierno Nacional se dispuso el expendio gratuito de boletos en la Estación Retiro del Ferrocarril Mitre para visitar la feria de ciencia y tecnología Tecnópolis en Villa Martelli. El servicio incluye también el viaje de regreso al origen de los visitantes (más información)
En otra información Empresas de tecnología y comunicación invertirán 35 millones de dólares en Tierra del Fuego (leer más)

VER VIDEO PROMOCIONAL DE LA FERIA

“Con las Abuelas no, Clarín”
La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aclaró, con respecto al caso noble herrera que “no existe un resultado negativo” en los exámenes para determinar si son hijos de desaparecidos. También advirtió que “hay medios que quieren destruir a los organismos de derechos humanos”.“¿Cómo pueden echarnos la culpa de mortificar a estos chicos si la señora hace un comunicado en su diario diciendo que ella también duda del origen?”. Más información acá, acá y acá.

Cristina inaugurará una planta de biodiesel y se avanza con China un acuerdo comercial en biotecnología
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará hoy a la provincia de Santa Fe para encabezar la inauguración oficial de una planta de biodiesel perteneciente al Grupo América, en la localidad de Puerto General San Martín, ubicada a unos 50 kilómetros al norte de Rosario (leer más).

Por otro lado el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá con el titular del AQSIQ, el equivalente chino del SENASA, de rango ministerial, con quien avanzará en la aprobación de criterios comunes para exportar carnes, lácteos, vinos y maíz desde la Argentina (más información acá y acá).

Boom de las PYMES
Desde el 2003 se crearon 140 mil empresas pymes y 2400 exportadoras, lo que equivale a un crecimiento del 71 por ciento en este período. No existen antecedentes de un proceso de expansión de la magnitud que viven actualmente las pymes (informe completo).

La presidente Cristina Fernández de Kirchner encabezó el 157º Aniversario de la Bolsa de Comercio.
"El gran desafío es convencer al inversor del país de no apostar al dólar sino a las acciones y empresas del país”, subrayó Cristina Kirchner.
También expresó que "el país ha crecido y tiene una fuerte impronta industrial y un gran nivel de consumo y resaltó el cambio de paradigmas en el país, de un modelo "financiero" a uno "productivo" (más repercusiones acá, acá, acá y acá).

La tarjeta SUBE ya está presente en casi todos los colectivos de la Ciudad
Con el Sistema Único de Boleto Electrónico se pagan actualmente en el área metropolitana 2.118.000 viajes diarios, entre colectivos, subtes y trenes, aunque son los dos primeros medios de transporte los que más lograron equipar al total de sus vehículos para el uso de tarjetas (leer más).

Filmus y el Ballotage
Filmus reúne hoy a la Militancia para avanzar hacia el Ballotage.
El candidato a jefe de Gobierno del kirchnerismo está organizando un megaacto para el sábado próximo frente al Obelisco. Las huestes del senador están expectantes por la respuesta de Mauricio Macri a debatir cara a cara por televisión (leer más).
Además junto a su compañero de fórmula, Carlos Tomada, acompañarán hoy el reclamo de varios artistas y personalidades de la cultura preocupados por el estado de la salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (leer más).

Peronismo animado
Evita, Perón y Rodolfo Walsh llegan al cine en dibujitos.
La vida y obra de la ex primera dama argentina Eva Duarte de Perón regresa a la pantalla grande, pero esta vez ni Esther Goris ni Madonna se harán cargo de darle vida al personaje de Evita, sino que por primera vez se verá a la “abanderada de los humildes” en un largometraje de animación.
El mismo será producido por Azpeitia Cine e Illusion Studios y musicalizado por Gustavo Santaolalla.



Por último, las propuestas de Filmus para la ciudad (ampliaremos sobre este tema).

miércoles, 13 de julio de 2011

Un primer acercamiento al análisis del voto PROteño

Ya consumadas las elecciones del día domingo, salimos a hacer un primer análisis sobre lo sucedido. Creemos desde acá que, fuera de nuestro pensamiento partidario, cuesta entender el voto porteño. Cuesta entender un voto tan conservador. Un voto que prefiere a un "malo conocido que bueno por conocer" Un voto, que apuesta otra vez, a una “gestión” (gestión entre comillas) Macrista y no apuesta al cambio, sea cual sea la fuerza que lo lleve a cabo.

Alejándonos principalmente del análisis cuasi fascista de Solanas de pensar que hay un voto de Mayor calidad que otro (nosotros confiamos en la democracia como método para solucionar las cosas, confiamos en que cada persona tiene el derecho de votar, y que todos los votos valen por igual, y que cada uno tiene derecho de hacer con su voto lo quiera) se pueden intentar explicar los resultados, en un principio, debido a un tema de desinformación del electorado. Es complicado encontrarle una explicación a porque otra vez se confió en una gestión, a sabiendas de los problemas que trajo, de las multiples cosas que están mal, y que cada vez están peor. Podemos nombrar los problemas edilicios conocidos en escuelas y hospitales públicos, y las falencias en general en la educación pública y la salud pública. Los problemas de recolección de basura (no se cumple la ley de basura cero), las disminuciones en los presupuestos de educación que se realizan año a año, la falta de ejecución del presupuesto de obras públicas (¿qué pasa con esa plata?), la falta de un plan para los problemas de vivienda que existen (a diferencia de lo que sucede a nivel nacional, siendo que, a su vez,  estos tampoco son suficientes), los problemas con la inepta policía metropolitana (que funciona solo en los barrios lindos) y un sinfín de etcéteras que se conocen del día a día y no vale la pena volver a enumerar (¿O si?).

Podemos utilizar el fácil, pero no por eso menos fehaciente, escape de echarle la culpa a los medios hegemónicos que nunca tratan estos temas, pero principalmente creemos que lo que hay que cambiar es algo que encontramos como el mayor logro de la gestión K en estos 8 años, que es hacer que la gente, el pueblo, se interese, se informe, se informe por impulso propio, que se discutan estos y todos los temas, que sean parte del día a día de todos. Creemos que ahí está la salida para lograr una mejor ciudad y un mejor país para todos y todas.

martes, 5 de julio de 2011

Debate Popular en la UBA por la Ciudad

La mayoría de los candidatos a Jefe de Gobierno porteño debatiran este Miercoles 6 de Julio (aunque los invitados fueron once; solo diez confirmaron su presencia, el único que declinó fue el actual jefe de Gobierno porteño: Mauricio Macri).

El debate se realizará a las 19:00 en el Cine Cosmos UBA, ubicado en la avenida Corrientes 2046 y podrá ser transmitido por todos los medios de radio y televisión, desde una de las universidades públicas más respetada de Latinoamérica, la UBA (Universidad de Buenos Aires).

Del evento participarán, de acuerdo con el orden sorteado, Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Javier Alberto Castrilli, del Partido Acción Ciudadana; María Eugenia Estenssoro, de la Coalición Cívica; Filmus, del Frente para la Victoria, y Silvana Giudici, de la UCR.
Luego será el turno de Ricardo Lopez Murphy, del Partido Autonomista; Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur; Jorge Telerman, del Frente Progresista por Buenos Aires; Jorge Alberto Todesca, del MID; y Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad.

El subsecretario de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de la UBA, Ariel Sujarchuk, será el moderador del debate porque, según él mismo explicó, "en esta época es difícil encontrar un grupo de periodistas que no sea leído con parcialidad, por lo que se evitó que coordine alguien externo a la universidad".
"Se trabajó con vocación para que sea satisfactorio para todos. Todos los candidatos se sintieron a gusto con el formato", aseguró el organizador.

La mecánica pautada señala que cada dirigente tendrá un minuto con 20 segundos para presentarse y, luego de que lo hagan todos, pasarán a un primer tema en el que abordará los asuntos vinculados con educación y políticas sociales. Cuando todos se hayan expresado en esos asuntos, pasarán a una tercera instancia en que cada uno expondrá sobre infraestructura y servicios públicos y una cuarta sobre seguridad .
Para terminar habrá dos temas libres para cada candidato y, por supuesto, el mensaje final.


A su vez, el actual candidato para Jefe de Gobierno Porteño, Daniel Filmus,convocó a las restantes fuerzas políticas a consensuar un “gobierno de coalición”.
“Nosotros ofrecemos por la positiva y no contra un jefe de gobierno, que si tenemos un modelo común, con muchas otras fuerzas políticas que no lleguen al balotaje podemos armar entre todos un programa común y aspirar a la jefatura de gobierno entre todos”

viernes, 10 de junio de 2011

Rejunte de Noticias

La ciencia argentina se pone en órbita
De no mediar factores climáticos imprevistos, esta mañana despegará el cohete que lleva el SAC-D Aquarius, el emprendimiento satelital más importante del país. Su misión será aportar datos para diversas investigaciones científicas(leer más).

Actualizado: El satélite SAC-D fue lanzado con éxito.
Más info ACÁ, ACÁ, ACÁ y ACÁ.

"Hace 10 años estábamos lanzando piedras y hoy lanzamos satélites" dijo Cristina. Más palabras de la Presidente luego del lanzamiento ACÁ.

Clonan ternera para que produzca leche maternizada
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Universidad Nacional de San Martín presentaron ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mediante una videoconferencia desde la localidad bonaerense de Balcarce, una ternera clonada transgénicamente para que produzca leche maternizada (Leer Más).

Lanzan plan para acabar con el empleo infantil
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, presentará hoy un plan para erradicar el trabajo infantil en la Argentina. En el Ministerio de Trabajo de la Nación, el seminario “Todo trabajo infantil es peligroso para la salud” fue organizado por la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (Conaeti) en el marco de las actividades por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio. Participará de la actividad la presidenta de la Conaeti, Pilar Rey Méndez, y las palabras de cierre estarán a cargo del ministro Tomada. Expondrán expertos de distintas organizaciones nacionales e internacionales y se presentará el Plan Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y de la Protección del Trabajo Adolescente, elaborado conjuntamente con las comisiones provinciales de todo el país.
El primer Plan Nacional se diseñó desde la Conaeti y junto con las comisiones provinciales (COPRETI) en 2006. El nuevo plan es fruto de un proceso de autoevaluación, con parámetros objetivos, que se optimizó a fines del mismo año con las COPRETI, logrando una revisión exhaustiva y responsable de la política pública que se viene llevando adelante desde la década pasada.


Filmus y Tomada se reunieron con los “comuneros”
Debatieron ideas para la Ciudad: críticas a Macri por buscar recortar poder a las comunas(leer más).

Alejandro Dolina dió una charla sobre peronismo en la ciudad
“Estoy entusiasmado con este proceso político”, dijo.(leer más).
Además:
"Nuestro querido Alejandro Dolina, junto a muchos otros artistas y personalidades de la politica y la cultura, acompaño al candidato a Jefe de Gobierno Porteño. Daniel Filmus en el "Encuentro con la Cultura por Buenos Aires" el cual se celebro el dia 2 de Marzo de 2011 en el ND/ATENEO."
Link: http://www.youtube.com/watch?v=ayhqHl6AypU

Avellaneda: entregan 200 viviendas en el Barrio La Carne de Wilde
Del acto, que tuvo lugar en Campichuelo y Corvalán, también participó vía teleconferencia la Presidenta Cristina Fernández."Somos el Gobierno que más viviendas construyó en la historia" dijo (leer más).




Por último una invitación a sumarse a la Jornada Política y Cultural en el Barrio de Flores, este sábado 11 de Junio desde las 14 Hs en Varela y Directorio (click para agrandar).



Autor:Panro!

lunes, 23 de mayo de 2011

“Filmus, Tomada, Cristina en la Rosada”

"No vine como presidenta: Vine como militante y compañera a apoyar”, arrancó la presidenta Cristina Kirchner. La espera se había despejado el viernes por la noche y, tras la formalización de la fórmula del Frente para la Victoria, estallaron los festejos. Al compás de cánticos, bombos y de una abrumadora presencia de dirigentes políticos, sindicales y sociales de diversas generaciones y extracciones, quedó proclamada la fórmula que integran Daniel Filmus y Carlos Tomada para competir en la Ciudad de Buenos Aires.
Al compás de “Filmus, Tomada, Cristina a la Rosada”, el acto empezó con los quince candidatos a legisladores y los otros tantos postulantes a las comunas subiendo al escenario, mientras en una pantalla se proyectaban imágenes de Néstor y Cristina musicalizadas con el “Himno de mi corazón” de Los Abuelos de la Nada. Afuera, centenares de militantes pugnaban por ingresar en una sala colmada. Inmediatamente después, ingresaron Filmus, Tomada y Boudou.
Tras iniciar su discurso, Cristina Kirchner recordó un 25 de febrero de 2003, cuando –desde el mismo ND/Ateneo– lanzó con Néstor Kirchner un proyecto que, según recordó, “nadie podía imaginar en ese momento que se iba a traducir en el país que hoy tenemos”. Sus palabras destacaron la convivencia que demostraron durante la campaña los precandidatos. “Siempre se estigmatizó a la política como un ámbito donde dominan las peleas y las ambiciones personales. Hoy, creo que dimos un ejemplo. Esto fue también una demostración de construcción colectiva”, aseguró ante un auditorio que paró de vivar.
Los objetivos de un país son para todos. Ser parte, de esto se trata. En la unidad nacional, en la articulación de cada distrito con el Gobierno Nacional está la clave”, dijo la Presidenta, quien les pidió a los porteños que se reconozcan parte del proyecto encargado desde 2003 por el Gobierno Nacional. Una convocatoria que cerró dejando en claro que no le escapará al compromiso de acompañar a los candidatos y que concluyó agradeciendo “a los argentinos que discuten, que debaten y que son parte de un proyecto que es parte de todos, aun de los que todavía no se dieron en cuenta”.
 
Fuente: Miradas al Sur
Autor: Roro Tuyú